sábado, 22 de febrero de 2014

Logo y Educación



… una mente no puede en realidad crecer demasiado mediante la mera acumulación de conocimientos. Debe también desarrollar mejores formas de utilizar lo que ya sabe. Este principio merece una denominación. Principio de Papert: Algunos de los avances más cruciales en el desarrollo mental se basan, no en la simple adquisición de nuevas destrezas, sino en la adquisición de nuevas formas administrativas de utilizar lo que uno ya sabe.
La Sociedad de la Mente de  Marvin Misky

¿Qué es el Logo?
Simplemente diremos que es un lenguaje de programación de computadora, este lenguaje es derivado del LISP, usado predominantemente para tratamientos de temas de inteligencia artificial. Es un lenguaje amigable, fácil de manejar con palabras.
No tan simplemente diremos que es un lenguaje para aprender y una herramienta útil para enseñar el proceso de aprendizaje y de pensamiento.
¿Por qué Logo en la educación?
Seymour Papert (Pretoria, Sudáfrica, 29 de febrero de 1928) , pionero de la inteligencia artificial, inventor del lenguaje de programación Logo en 1968.
Decia Papert, las raíces del Logo son Piaget y la Inteligencia Artificial. En ese momento inicial no se comprendió mucho lo que decía porque no se conocía ni a uno ni a otra.
En el prólogo de la segunda edición en 1993 de Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas (Tempestades mentales. Los niños, las computadoras y las ideas poderosas), Seymour Papert escribió:
“Concibo el Logo como un medio que puede, en principio, ser utilizado por educadores para apoyar el desarrollo de nuevas maneras de pensar y aprender […]. Durante la década de 1970, habíamos demostrado que niños de casi cualquier edad podían aprender a programar en Logo bajo buenas condiciones con suficiente tiempo y computadoras investigativas poderosas […]. He observado a centenares de niños de primaria aprender muy fácilmente a programar, y se está acumulando evidencia que indica que niños mucho menores podrían hacerlo también”. (pp. xiv, xvi, 13)
Frente a la pregunta  ¿qué podes hacer con Logo?, algunos usuarios afirmaron:
“Vos podes construir lo que pensás”, “Haces tus propios programas, tus propias reglas”, “Podés inventar y armar un juego”.
El Logo presenta a los usuarios retos intelectuales que pueden ser resueltos mediante el desarrollo de programas. En este proceso, el niño puede desarrollar habilidades metacognitivas ofreciendo posibilidades de autocorrección
¿Para qué Logo en la educación?
El Logo no está limitado a una asignatura en particular ni a las clases de computación. Este es un lenguaje versátil y flexible capaz realizar programas de materias diversas como ser matemática, lengua, música, robótica y otras.
Este lenguaje se conoció y se desarrolló predominantemente en el ámbito de las matemáticas y geometría debido a que la tortuga, el avatar, se mueve distancias y gira ángulos determinados posibilitando la construcción y el análisis de figuras geométricas.
 
¿Cómo Logo en la educación?
Logo provee un ambiente donde los estudiantes asumen el rol de maestros. Y, como maestros, ellos deben:
  •  entender el conocimiento que debe ser enseñado
  • planear un método para impartir este conocimiento
  • dividir el conocimiento en trozos pequeños y entendibles
  • saber como comunicar el conocimiento claramente
  • establecer este nuevo conocimiento como fundamento para aprendizaje futuro
  • estar al tanto y construir sobre el conocimiento que el aprendiz (la computadora) ya posee
  • ser receptivo a explorar nuevas ideas mientras van apareciendo
  • responder a los malentendidos y errores del aprendiz (la computadora)
Los estudiantes logran esto usando Logo así:
  • experimentando con los comandos de Logo para entenderlos y alcanzar confianza es su uso
  • planeando su trabajo y organizándolo sus varios componentes
  • escribiendo un conjunto de instrucciones para realizar cada pequeña tarea
  • construyendo un programa para realizar todas las tareas en el orden correcto
  • evaluando su programa al localizar y corregir errores o reestructurando el método utilizado
¿Con quién Logo?
Los maestros de Logo efectivos caminan sobre la fina línea entre la exploración libre y el plan de estudios pre-planificado.
Logo también promueve estos momentos de entendimiento, si todos los ingredientes están allí. Estos ingredientes son:
1.   Pasos hacia la compresión
2.   Problemas significativos que desafíen y estimulen a los estudiantes a pensar.
3.   Tiempo para lograr ponerse a tono con la actividad
Cuando los estudiantes descubren los conceptos, ellos se "apropian" del conocimiento. Ellos logran tener una compresión mucho más profunda que si el maestro les dijera o les mostrara.
Los proyectos de Logo deben ser organizados como proyectos de la vida real, en los que existe comunicación constante entre compañeros y con asesores. Los estudiantes que trabajan juntos aprenden Logo, identifican nuevos problemas para resolver, y aprenden a trabajar cooperativamente. Tienen incentivos para compartir su conocimiento, descubrimientos y estrategias.
Doug Clements resumen los resultados de las investigaciones sobre Logo (Logo Exchange, Enero 1988):
El potencial de Logo para desarrollar ideas geométricas será satisfecho en cuanto los maestros ayuden a moldear las experiencias que sus estudiantes tiene con Logo. Los estudiantes no transfieren automáticamente el conocimiento adquirido de una situación a otra. La repetición no es suficiente. Las preguntas que hacen que los estudiantes reflexionen sobre lo que están haciendo son esenciales.
La clave en el aprendizaje es el maestro. Los maestros buenos involucran a sus estudiantes en el aprendizaje, dándoles alternativas, creando ambientes útiles, y transformando errores en oportunidades para la exploración.
Los maestros y los investigadores deben decidir qué desean hacer con él: cómo presentarlo a los estudiantes, que tareas plantearles, y qué tipo de interacciones promover en el aula. Luego, los maestros deben darse cuenta que nunca existe solamente una variable. No existe un único "Efecto Logo".
Algunas conclusiones

Logo posee la capacidad de mejorar significativamente la experiencia educativa de los estudiantes. Estos beneficios se maximizan cuando:
  • Las experiencias con Logo van más allá de la mera exposición.
  • Los maestros son mediadores en las experiencias con Logo.
  • La cultura del aula (la manera en la que los maestros y los estudiantes ven el aprendizaje y unos a otros) es cambiada simultáneamente.
  • Se adopta un enfoque activo, constructivista para afrontar el proceso de enseñanza/aprendizaje

 Figura 2. Maestra de Head Start ayuda a un estudiante con un proyecto de MicroWorld

 Figura 1. Estudiantes de Head Start trabajan con MicroWorlds Logo en computadores portátiles.



Figura 3. Niños de kindergarten construyen utilizando Lego-Logo con RCX amarillo y caja gris para pilas

 

  Figura 4. Niños de kindergarten trabajan en proyectos de Lego-Logo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Competencias digitales

Paradigmas ducativos y TIC


Make your own mind maps with Mindomo.